Psicóloga especialista en dependencia emocional

¿Cómo te puedo ayudar con la dependencia emocional?

La dependencia emocional o afectiva consiste en mantener una relación con otra persona en la que no existe un equilibrio en el papel que cada uno tiene, donde el vínculo es inseguro y pudiendo aparecer comportamientos obsesivos y/o adictivos hacia la otra persona o hacia la relación.

Dicha dependencia puede aparecer en cualquier relación íntima: pareja, familia, amigos…

Yo te puedo ayudar a diferenciar entre qué es el amor y cuándo entramos en una relación de dependencia; a trabajar para que tus relaciones sean sanas y recuperes tu felicidad.

¿Cómo trato la dependencia emocional en mis terapias?

En primer lugar, necesito conocer cómo has vivido tus relaciones personales a lo largo de tu historia, para identificar los patrones relacionales y abordar las dificultades que hay detrás de las mismas.

Trabajaremos sobre:

  • Creencias irracionales sobre la relación (el amor romántico, amor de amistad, amor de madre/padre, amor de hijo…) 
  • Diálogo interno
  • Gestión emocional
  • Autoestima
  • Habilidades sociales y comunicación asertiva (decir que no, poner límites, expresar lo que pensamos y/o sentimos…)
  • Autocuidado
  • Necesidades
  • Estilo apego
  • Desarrollo de la autonomía

El objetivo de la terapia es que puedas vincularte de forma sana sintiendo calma dentro de tus relaciones, y aprendas a quererte.

¿Por qué deberías acudir a un psicólogo para tratar la dependencia emocional?

Porque cuando estamos en una relación de dependencia emocional nos sentimos atrapados como si se tratara de una adicción, contar con nuevos recursos personales para poder encontrar una forma de relacionarnos equilibrada es importante para nuestro bienestar. Por ello, estar en manos de un profesional es una buena elección.

Si tienes alguno de estos síntomas la terapia te podría ayudar

Existen ciertos síntomas que aparecen cuando tenemos dependencia emocional:

  • Te entregas sin límites a la otra persona y te dejas de ver
  • Confundes el amor con la dependencia emocional
  • Sientes una necesidad afectiva excesiva por la otra persona
  • Habitualmente tiendes a idealizar a la otra persona y tu mundo gira a su alrededor
  • Estás en una relación asimétrica: no tenéis los mismos derechos
  • Tienes miedo a que se acabe o te abandone
  • Sientes miedo a la soledad
  • Te ves inferior
  • Tienes tendencia a agradar 

Si tienes varios de estos síntomas, probablemente estés en una relación de dependencia afectiva. En este caso, sería recomendable que comiences un proceso de terapia que te ayude a salir de esta situación para relacionarte de una forma simétrica, desde el respeto y del autocuidado.

Preguntas frecuentes

¿Encontraré a otra persona que me haga feliz? 

Tu felicidad no puede depender de otra persona, está en ti y trabajaremos para que aprendas a quererte y a identificar cómo es una relación equilibrada. Desarrollarás herramientas psicológicas para alcanzar tus objetivos.

¿Se me quitará el miedo a que me abandonen?

El miedo al abandono suele surgir de nuestra historia de apego y de nuestras creencias. A medida que identifiques de dónde viene, comprendas esta emoción y desarrolles las estrategias que veamos en terapia para afrontar las relaciones, este miedo se irá diluyendo.

Entra aquí y solicita tu TERAPIA ONLINE