Nuestras emociones necesitan ser liberadas. El llanto es una forma de expresión emocional que seguro has experimentado con anterioridad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué lloramos y si es realmente beneficioso?
En este artículo te voy a mostrar 7 beneficios que tiene llorar.
Si lo prefieres, también puedes ver el vídeo que he grabado sobre esta temática.
¿Qué encontrarás en este artículo?
1. Liberación emocional
Llorar es una respuesta natural del cuerpo humano para liberar emociones que acumulamos en nuestro interior.
Nos puede ayudar a expresar emociones que nos hacen sentir malestar, como por ejemplo: tristeza, frustración, dolor, rabia… Y también para expresar emociones que nos hacen sentir bienestar, como por ejemplo: felicidad, alegría o incluso alivio.
2. Autorregulación
Como esa olla que libera vapor para no explotar, el llanto nos ayuda a autorregularnos. Nos permite reducir la tensión y volver a un estado de equilibrio.
3. Alivio del estrés
Cuando sentimos estrés, nuestro cuerpo libera cortisol. El estrés mantenido es muy perjudicial para nuestra salud. Cuando lloramos, los niveles de cortisol disminuyen.
Las lágrimas pueden ayudar a liberar toxinas y sustancias químicas que el cuerpo produce en situaciones de estrés, provocando un efecto analgésico sobre nuestro cuerpo. Nos relaja aliviando la tensión.
4. Autocompasión
Llorar puede ser una ventana a nuestro interior porque nos ayuda a entender lo que sentimos y a cuidarnos.
5. Mejora del estado de ánimo
Llorar libera endorfinas, lo que provoca una sensación interna de calma y mejora nuestro estado de ánimo.
6. Mejora de la visión
Las lágrimas son un líquido salino que lubrican, limpian, nutren y protegen nuestros ojos, llevándose cuerpos extraños como el polvo.
Cuando lloramos delante de otra persona, esto provoca en los demás el querer consolarnos y ayudarnos, fortaleciendo los vínculos y apoyos.
Conclusión
Aunque la sociedad a veces nos dice que deberíamos contener las lágrimas porque se percibe como un signo de debilidad o de falta de gestión emocional, recuerda que llorar es natural, necesario y, como has visto, beneficioso.
No es un signo de debilidad, no te avergüences de tus lágrimas y permítete sentir.
Así que, la próxima vez que sientas la necesidad de llorar, recuerda que es una reacción natural con muchos beneficios.
No sólo es una manera de cuidar nuestros ojos, sino también de cuidar nuestra mente y corazón.
¿Te vas a permitir llorar a partir de ahora?
¡Espero haberte ayudado!
Cuídate. Un abrazo, Patricia.
Entra aquí y solicita tu TERAPIA ONLINE