¿Cómo te puedo ayudar con la terapia online?
Con la terapia online te puedo ayudar igual que si fuese presencial. Sociedades Científicas en Psicología como la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) avala que la terapia online produce resultados equivalentes a los conseguidos en la terapia presencial.
¿Por qué elegir las terapias online?
Soy una amante de la naturaleza y del contacto humano, y cuando introduje la tecnología en las sesiones, descubrí que tiene muchos beneficios para la terapia psicológica:
- MÁS ECONÓMICA: ahorras dinero y tiempo de desplazamiento, no tienes que hacer un gasto extra y hay una mayor flexibilidad horaria
- COMODIDAD: en un ritmo de vida lleno de quehaceres y exigencias, este tipo de terapia permite crear un lugar de autocuidado en el espacio y tiempo que es mejor para ti y tus rutinas. Se adapta a tu estilo de vida pudiendo conciliar de forma más sencilla tu vida personal, social y profesional
- COMUNICACIÓN CONTINUA: podemos comunicarnos de una forma más eficaz y rápida entre sesión y sesión a través del correo electrónico o el WhatsApp
- ELECCIÓN: puedes elegir el dispositivo de comunicación que mejor se adapte a tus necesidades: teléfono móvil, tablet o portátil
- INTIMIDAD: la terapia online ofrece la sensación de intimidad, de estar en un entorno absolutamente confidencial, anónimo y familiar
- SIN BARRERAS GEOGRÁFICAS: nos permite estar más cerca, si vives o viajas a otra ciudad o a otro país
- CALIDEZ: estar al otro lado de la pantalla no se riñe con la calidez humana, podemos alcanzar esa cercanía que se tiene de forma presencial
¿Cómo funcionan mis terapias online?
EL LUGAR QUE ESCOJAS ES IMPORTANTE:
- Crea un espacio que sientas que es de seguridad e íntimo para ti: asegúrate de que nadie pueda molestarte durante el tiempo de la sesión. Si estás en una casa con más personas, avisa para que no te interrumpan durante ese tiempo. Silencia el teléfono móvil durante esta hora
- Busca un ambiente que te transmita tranquilidad: prepara ese espacio con cariño, ponlo bonito y armónico: espacio ordenado, puedes poner algún aroma, velas, una planta, pañuelos…
- Asegúrate de tener una buena temperatura y ventilación
- Ten a mano un vaso de agua o una infusión
- El lugar donde vayas a sentarte que sea cómodo para ti
- Libreta y bolígrafo a mano por si necesitas anotar algo de lo que trabajemos en la sesión
OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE CONECTARTE:
- Comprueba si te funciona la cámara y el micrófono
- No te coloques a contraluz, asegúrate de tener alguna luz que te ilumine bien la cara
- Ten a mano el cargador del dispositivo que vayas a utilizar
- Verifica la cobertura y conexión a Internet
DURACIÓN Y PLATAFORMA:
- La sesión dura 60 minutos
- Se realiza a través de Google Meet o plataformas similares
En mis terapias online te puedo ayudar con las siguientes áreas
Preguntas frecuentes: ¿qué dudas necesitas resolver?
¿Qué tengo que hacer para iniciar la terapia online contigo?
Tienes que ponerte en contacto conmigo a través de un mensaje de WhatsApp.
Después te ofreceré una llamada de orientación gratuita de 15 minutos para que me comentes brevemente el motivo de consulta y resolverte todas las dudas sobre la terapia.
Por último, recibirás en tu correo electrónico todos los documentos e información relacionada con la terapia y el enlace de tu primera cita conmigo.
¿Es confidencial la terapia online?
Es completamente confidencial, los psicólogos tenemos un código ético y deontológico donde la privacidad es fundamental a lo largo de toda la terapia. Además, estás amparado por la Ley de Protección de Datos.
¿Cada cuánto tiempo son las sesiones?
Al principio de la terapia lo más recomendable es tener una sesión semanal de una hora, para más adelante poder ir espaciando la frecuencia de las sesiones según vayas encontrándote mejor. Así el trabajo es más rápido y efectivo.
¿Se puede cambiar la cita después de haberla reservado?
No hay inconveniente en cambiar la cita reservada, dentro de un margen de al menos 48 horas salvo causa justificada.
Entra aquí y solicita tu TERAPIA ONLINE