¿Cómo te puedo ayudar si sufres ataques de pánico?
Los ataques de pánico generan un miedo y un malestar muy intensos normalmente de forma inesperada.
Te ayudaré a entender qué son los ataques de pánico, sus síntomas y te daré recursos de regulación emocional para manejarlos.
¿Cómo trabajo con los ataques de pánico en las terapias?
En primer lugar exploraremos desde cuándo tienes ataques de pánico, su origen y qué herramientas empleas para regularte emocionalmente ante un ataque.
Trabajaremos sobre:
- Las situaciones que te provocan los ataques de pánico
- Las sensaciones físicas que experimentas
- Los pensamientos que aparecen durante los ataques de pánico
- Cómo los has manejado hasta ahora
El objetivo es que puedas adquirir nuevos recursos psicológicos para manejar los ataques de pánico para alcanzar una vida más serena y plena.
¿Por qué es importante acudir a un psicólogo para tratar los ataques de pánico?
Es importante acudir a un psicólogo para tratar los ataques de pánico, saber qué nos está pasando para aprender a cortar el bucle de miedo y ansiedad.
Entrar en está dinámica puede ser muy incapacitante porque cuando no sabemos cómo gestionar un ataque de pánico, este suele producirse con más frecuencia.
¿Por qué aumenta la frecuencia de los ataques de pánico? porque el malestar es tan tremendo durante el ataque, que nos quedamos con el miedo a que se vuelva a repetir.
Esto hace que estemos en alerta, con la atención puesta en los estímulos que lo provocan y partiendo de un estado alto de ansiedad es más fácil que se de otro ataque. Por ello, cuantos más ataques, más aumenta la probabilidad de que suceda otro.
¿Cómo evitar que sucedan estos ataques? Para evitar que se sucedan estos ataques y reducir su frecuencia hasta eliminarlos, es fundamental comprender el origen de los mismos y manejar los síntomas.
Yo te puedo ayudar a adquirir las herramientas para gestionarte ante los ataques y sus síntomas.
Si tienes estos síntomas la terapia te podría ayudar
Si presentas con frecuencia ataques de pánico y no sabes cómo manejarlos, te recomiendo que pidas ayuda de un profesional para analizar qué te pasa y entrenar herramientas para gestionarlos.
Estos son algunos síntomas que pueden aparecer en un ataque de pánico:
- Taquicardias
- Sudores
- Falta de aire
- Presión en el pecho
- Ganas de vomitar o dolor en el estómago
- Sensación de mareos
- Sentir que nada de lo que me pasa es real
- Miedo a perder la cabeza
- Terror a morir durante un ataque
- Adormecimiento de partes del cuerpo
Preguntas frecuentes
¿Me puedo morir por un ataque de pánico?
Un ataque de pánico no provoca la muerte, aunque lo acompañe de una sintomatología muy alta que se vive de una forma muy desagradable y podamos llegar a sentir que perdemos el control o la vida.
¿Voy a volverme loco por un ataque de pánico?
No te vas a volver loco por un ataque de pánico. Durante el ataque pierdes el control de forma momentánea pero no significa que estés perdiendo la cabeza. Es importante trabajarlo en terapia para que puedas aprender a manejar el ataque y que no sea el ataque el que te maneje a ti.
Entra aquí y solicita tu TERAPIA ONLINE